miércoles, 31 de agosto de 2016

LIBRO DE LECTURA MATEMÁTICAS EN SU TINTA


Cuento  N° 1   Titulo "La Finca"
Realizar de manera individual la reflexión del cuento antes mencionado 





8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola maestra soy su alumno Brandon Cruz Bartolo

    En mi opinion del libro de finca tratade una niña que se llama Mayra que tenia 16 años que su abulo fallecio que no sabian por que no y que su abuelo qeu se llama julio le dejo a esta Mayra una fica,que el abulo julio escribio una carta qie decia que cuidara las tierras mexicanas y que en esa habia alegria y nunca falte Dios, que esta Mayra conocio a su primer amor que se llamaba rodrigo y que deciaelegante y bueno sentimientos se embarazo esta Mayra y que se deslindo de ella si niguna compacio y que luego conocio a su segunda pareja que se llamaba Hernán un chico mas garnde que ella que presentia que todo era diferente.
    Y que su mamá habia perdido lo justodia y que la finca era un lugar de distribución de drogas y que sus niñas no habia visto en tres años de no saber nada de ellas y que ella esta en un centro recluida y que queria regresar el tiempo y que queria regresar atras para hacer las cosas de manera corecta.

    Bueno maestra eso es toda mi reflexion de la lectura de la ginca que lei bueno eso es todo de mi parte de la reflexion del libro☺😊😀

    ResponderEliminar
  3. buenas noches maestra soy el alumno hugo gerardo larios jose

    Bueno mi reflexion sobre el cuentoes q avia una niña de 16 años llamada mayra q resivio una finca de su abuelo q avia muerto la finca estaba en el centro historico de mexico el le dejo una carta para ella en la cual se situaba una ecuacion la cual es 2x mas y la cual ella tenia q resolber como ultima voluntad de su abuelo y la gritara al viento para q el la oyera, pero dio mal uso a la finca del abuelo conosio a su primer amor rodrigo cn el cual tuvo un hijo pero la dejo sola cn su hijo despues conocio a hernan su segundo marido cn el cual tuvo otro hijo y la indujo al mundo de las drogas y despues la internaron para q pudiera estar cn sus hijos. Esta es mi reflexion sobre el cuento la finca del libro matematicas en su tinta gracias

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches Profesora soy la alumna Vallejo Velazquez Susana Abigail.
    Mi reflexion es que nosotros lo jovenes tenemos la culpa de la mayoria de nuestras desgracias, que como dice en el cuento a nosotros solo nos importa se populares y ir a fiestas. Que no nos damos cuenta que la vida nos puede cambiar solo por querer la popularidad, igual que como le paso a Mayra las matematicas nos pueden dar todo desde una simple cosa hasta cosas mayores como a ella que le dejaron una herencia.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  5. Buenas nches maestra, soy Jimena Ceballos Trapala.
    Mi reflexion sobre el cueno la Finca es que nosotros los jovenes no aprobechamos las oportundades que nos da la vida y que siempre cometemos errores.
    bueno el libro trataba sobre Mayra una niña de 16 años que a su corta edad fue eredera de una finca que se la dejo su abuelo ya que el habia muerto le dejo una carta que decia que respondiera una ecuacion y cuando tuviera el resultado lo gritara al cielo ya que el oiria la respuesta y despues Mayra a los 19 años ya tenia dos hijos y cometio bastantes errores de los que ella se arrepentia y pedia por que su abuelo la perdonara...

    ResponderEliminar
  6. grupo1.1 turno vespertino
    Itzel Ariadna Bautista Sebastián
    Comentario del cuento La finca
    este cuento es muy triste debido a que nos habla de una chica, la cual había abandonado cuando nació, iba en la prepa, cuando su abuelo murió y le dejo una finca, con una ecuación y una hermosa carta,resolvió la ecuación, pero al final tuvo un mal camino, tuvo un mal camino, se indujo por el camino de las drogas, y perdió a sus dos hijas debido a que su mama se las quito, ella, suplica que su abuelo la perdone, y como lo dice en una parte del cuento, al final, si todo está como esta, es por culpa de todos, debido a que nadie lo detuvo, nadie levanto una mano para detenerlo.

    ResponderEliminar
  7. grupo1.1 turno vespertino
    Itzel Ariadna Bautista Sebastian
    comentario del cuento el grito
    esta historia hace reflexionar sobre lo importante que es ponerse a estudiar ,sin dejarlo para el mañana además de alejarse de las drogas,pero si es importante disfrutar su juventud así como de su familia

    ResponderEliminar
  8. grupo 1.1 turno vespertino
    Itzel Ariadna Bautista Sebastian
    comentario del cuento mi muerte
    Esta historia cuenta la muerte de una niña que sin saberlo ya había muerto,viéndose lo mucho que desaprovecho la escuela a sus amigos y sobre todo su escuela y la enseñanza de sus maestros sin poder hacer ya nada al descubrir por los comentarios y tristeza de sus compañeros su muerte al caer aun hoyo ahogándose.

    ResponderEliminar